Julio C. NEFFA

BRT03 ISBN (Edicion impresa):  978-987-782-035-5 
ISBN (Edicion digital):  978-987-782-036-2
págs 190. –15x22 cm.

El autor indaga sobre las posibles repercusiones en el mundo del trabajo, a partir de la salida de la pandemia COVID-19 y el confinamiento como medida de prevención adoptada. Parte de una minuciosa reflexión sobre las 3 grandes crisis que simultáneamente atravesamos: la crisis económica, la crisis ecológica y la crisis de la pandemia misma, cuya relación sinérgica y combinada multiplica sus efectos negativos en todos los órdenes de la vida misma.

Sin desconocer los riegos, las contradicciones, y la correlación de fuerzas decididamente adversas, nos propone una visión esperanzadora, basada en el optimismo de la voluntad para hacer frente colectivamente y de manera pluralista a los riesgos de los nuevos procesos de trabajo que se han venido gestando desde antes de la pandemia y, al mismo tiempo, contribuir a la construcción de una economía social, nacional, popular, democrática y solidaria.

Julio C. NEFFA es Licenciado en Economía Política de la UBA, Doctor en Sciences Sociales du Travail de la Universidad de París I y Diplomado de la  Ecole Nationale d' Administration (ENA) de Francia. Profesor Emérito de la Universidad Nacional de Moreno, ha sido docente-investigador de grado y posgrado en varias universidades públicas y privadas, nacionales y del extranjero, e investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

VER PRESENTACIÓN

 

 

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos