¿Qué son los riesgos psicosociales en el trabajo?
Julio César Neffa
OE07 - E-Book - ISBN digital 978-987-46124-7-2 – 2019 (coedición CEIL/CONICET-UNLP-UNM-ATSA La Plata)
Julio César Neffa
OE07 - E-Book - ISBN digital 978-987-46124-7-2 – 2019 (coedición CEIL/CONICET-UNLP-UNM-ATSA La Plata)
La edición argentina de esta obra de Cédric Durand no puede ser más oportuna. Surge en el actual contexto de la irrupción de los BRICS como locomotoras del crecimiento mundial y del debate sobre la supremacía de la especulación financiera internacional.
Esta publicación reúne los resultados de los Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (PICYDT)
Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico PICYDT UNM 2013
Tras una aproximación teórica, el autor aborda el uso real del antidumping.
Esta publicación es el resultado de varios proyectos de investigación desarrollados en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO en el seno de equipos pluridisciplinarios y en colaboración con el CEIL del CONICET, la UNLP, y la UNNE. Se trata de una contribución que tomó forma en el contexto de la irrupción de la pandemia COVID-19 y la crisis recesiva que venía transitando la economía argentina agravada por esta circunstancia.
Este trabajo es el resultado de la tesis para la Maestría en Microbiología Molecular, realizada por el autor y dirigida por la Dra. Andrea Peralta, de la Universidad Nacional de General San Martín y Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Carlos G. Malbrán”; la cual fuera defendida exitosamente por el autor en 2015.
Esta publicación reúne los trabajos de 46 ponentes que participaron en las 12 mesas que conformaron el Primer Congreso desarrollado en la Universidad Nacional de Morenos en 2014.
Este segundo volumen de una publicación organizada en 3 tomos reúne los trabajos de 46 ponentes que participaron en las 12 mesas que conformaron el Primer Congreso desarrollado en la Universidad Nacional de Morenos en 2014.
El tercer y último volumen de esta publicación, reúne los trabajos de 46 ponentes que participaron en las 12 mesas que conformaron el Primer Congreso desarrollado en la Universidad Nacional de Morenos en 2014.
Esta publicación presenta las contribuciones de los conferencistas y panelistas que participaron en el Congreso desarrollado en la Universidad Nacional de Morenos en 2012. La complejidad propia de los cambios educativos en general, y los que se evidencian en el nivel secundario en particular, fue el motivo de la convocatoria.
Este texto, efectúa un pormenorizado análisis de la legislación vigente en materia de defensa de los derechos del consumidor, da cuenta de las reglamentaciones complementarias y de la estructura que se ha conformado en torno a la defensa del consumidor.