RABINOVICH Leonardo

Nací en la Ciudad de Buenos Aires en 1942 y cursé mis estudios primarios y secundarios en la ciudad de Bahía Blanca. Soy padre de tres hijos.

 A partir de 1962 inicié mis estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires donde posteriormente me gradué como Licenciado en Sociología. En 1973 fui nombrado Secretario Académico y Estudiantil de la UBA y posteriormente asesor para los establecimientos de segunda enseñanza dependientes de la universidad.

Como consecuencia de la dictadura cívico militar iniciada en 1976, debí volver a la actividad en empresas privadas donde ya había realizado una especialización en investigación de mercado y comunicación. Hacia fines de esa década ingresé en la actividad publicitaria como directos de proyectos y tuve oportunidad de capacitarme en los Estados Unidos en 1981. Simultáneamente desarrollé actividades docentes en establecimientos de nivel terciario en áreas de administración de empresas publicitarias y comunicación.

A comienzos de esta centuria reingresé a la actividad docente en la Universidad de Buenos Aires desempeñándome como profesor en el CBC (Cátedra de Sociedad y Estado) y en la Facultad de Ciencias Sociales, en la carrera de Ciencias de Comunicación, en la orientación de Publicidad y Opinión Pública, donde fui nombrado interinamente en el año 2003 y luego como profesor titular por concurso en el año 2007 en la asignatura Campañas Publicitarias que ejercí hasta  2013. Otras tareas docentes correspondieron a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora  (1985) La Escuela Superior de Guerra Conjunta (2007/2009), siempre en asignaturas o seminarios  vinculados a las temáticas comunicacionales.   

En el año 2011 comenzó mi inclusión en las áreas docentes de la Universidad Nacional de Moreno, creada el año anterior. Las materias que me fueron asignadas correspondieron –en una primera etapa -  al Departamento de Economía y Administración, en la carrera de Administración, como Profesor Titular de las Cátedras Instituciones, Organización y Principios de Administración y Teoría de la Administración entre 2011 y 2014. Posteriormente pasé al Departamento de Humanidades,  a la carrera de Comunicación Social, como Profesor Titular de la Asignatura Opinión Pública, quedando a cargo de la asignatura desde el año 2015 hasta la actualidad.

La actividad académica en la UBA incluyó  el ejercicio de tutorías de trabajos de tesis, asesoramiento de alumnos extranjeros, participación en jurados de concursos de profesores, evaluación de tesinas de grado y tesis de posgrado   incluyendo, además, la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA y la Universidad Nacional de Quilmes.

Dentro del ámbito de la gestión institucional universitaria, pueden mencionarse mi participación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA como miembro electo a la Junta Directiva de la Carrera de Ciencias de la Comunicación por el claustro de Profesores. en Octubre 2007, siendo reelecto desde Octubre 2009 a Marzo 2012. En la Universidad Nacional de Moreno (UNM) los cargos ocupados fueron como Director de Comunicación Institucional, (Mayo 2012/Mayo 2015). miembro del Consejo Asesor del Departamento de Economía y Administración por el estamento docente. 2012/2013, integrante de la Junta Electoral por el estamento docente en las  elecciones para las Asambleas Universitarias de los años  2012 y 2017, Director General del Centro Experimental de Medios de Comunicación, (2015 y 2016) y a cargo de la jefatura  del Departamento de Asuntos Editoriales entre 2016 y2017.

 La actividad profesional en el ámbito público incluyó entre otros el desempeño en Consultoría y Coordinación en la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Segundo Proyecto de Modernización del Estado,(2004-2012), en  UBATEC, como Jurado para la Licitación Nacional de Agencias para el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA de las Naciones Unidas (PNUD), 2007 y en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en diferentes encuestas en el año 2003, como Investigador en el Área de Gran Buenos Aires. Asimismo, en cuanto a seminarios y eventos especiales pueden mencionarse  los seminarios internacionales desarrollados por la Jefatura de Gabinete de Ministros, en el marco del Proyecto de Modernización del Estado,  en los años 2006 y 2007, las Jornadas Académico-curriculares de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA , como ponente y Coordinador  en el área de Comunicación y Tercer Sector y como expositor en los talleres latinoamericanos de la Fundación Ebert (FES), sobre “Estrategias de Comunicación y Comunicación Política”, (2004).

A partir del año 2011, formé parte del equipo conformado en la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno, para llevar a cabo los talleres de:”Formación de promotores en defensa de los derechos del ciudadano consumidor”, donde me desempeñé como co-director entre los años 2011 y 2014.

Entre los artículos, reportajes y publicaciones que contaron con mi participación, pueden mencionarse el libro editado en conjunto con el profesor Américo García, “Consumo y participación ciudadana” (UNM Editora. 2018) y “Comunicación con el Ciudadano” de R.Sutelman, como Colaborador ( Editado por la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Julio 2004)

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos