SÁNCHEZ Adriana M. del H.

 Soy Adriana Sánchez. En 1991, me gradué como Licenciada en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, luego, me especialicé en temáticas de planificación y desarrollo regional. En 1993, realicé el curso de posgrado sobre Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y, posteriormente, cursé la Maestría en Economía Política con Mención en Economía Argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). En la UNM, fui Subsecretaria de Vinculación Tecnológica y Secretaria Académica. Actualmente, me desempeño como Secretaria de Investigación, Vinculación Tecnológica y Relaciones Internacionales y como docente del Departamento de Economía y Administración. También fui electa como Consejera Suplente del Consejo Superior por el estamento docente. En el nivel universitaria, desde 1992, soy docente de la UBA (en la Facultad de Filosofía y Letras y, luego, en la Facultad de Ciencias Sociales), donde me he desempeñado en distintos cargos. También ejercí la docencia en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); en numerosos programas de capacitación provinciales del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y en cursos de posgrado de la Universidad de la República (Chile). En el ámbito de la investigación, entre 1990 y 1993, fui becaria de investigación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, bajo la dirección del Dr. Arnaldo Bocco. Posteriormente, integré proyectos de investigación, en el marco del Programa UBACyT y otros correspondientes a mi dedicación semi-exclusiva en la UBA. En la gestión pública, he sido Directora de Información y Análisis Sectorial en la Subsecretaría de Programación Económica del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación (2009-2011). Con anterioridad, actué profesionalmente en diversas Áreas vinculadas al desarrollo económico regional y la evaluación de proyectos, dentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y también como consultora de diferentes organismos públicos nacionales y extranjeros (BID y PNUD). Asimismo, he organizado numerosos congresos y seminarios nacionales e internacionales en materia de desarrollo económico; he participado como disertante y en representación de la Argentina en múltiples foros y he elaborado diversas publicaciones vinculadas a las economías regionales, así como material didáctico para la enseñanza de la Economía.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos