RAIBENBERG Fernando C.

Mi nombre es Fernando Claudio Raibenberg y me gradué como Licenciado en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lausanne, Suiza en 1992.

También soy Magister en Microbiología Molecular por la Universidad Nacional de San Martín. Mi tesis de maestría trata sobre el “Clonado y expresión de la proteína estructural de cápside VP6 de Rotavirus Humano A en el sistema baculovirus-células de insecto”.

Previamente, realicé varios estudios de pregrado también en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lausanne, donde obtuve certificados en Zoología y en Bioquímica, realizando un Trabajo de investigación sobre la “Caracterización del repertorio Vß de los receptores de linfocitos T (TCR, CD8) activados por la enterotoxina bacteriana A de Staphylococcus Aereus (SEA)”. Actualmente, soy Coordinador de la Carrera de Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Moreno, donde también soy docente de “Introducción a la Biotecnología”.

Asimismo, me desempeño como consultor externo en diagnóstico molecular de organismos acuáticos, del Laboratorio de Biología Molecular DLA DILAB, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Durante diez años, desde 2006 a 2016, fui consultor en diagnóstico molecular de organismos acuáticos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura.

Además, desde 2004 a 2007, participé como asesor del programa PEEC-VIH, de la Fundación Bioquímica Argentina (FBA). Entre 1999 y 2012, fui Director de I+D, Fundación Argentina de Investigaciones Biomoleculares (FIBIO), donde, previamente, fui Gerente y Miembro Fundador.

También me desempeñé como Director de Ciencia & Tecnología, Fundación Banco Patricios, entre 1994 y 1998. Soy, asimismo, autor y coautor de trabajos de investigación, en las áreas de Diagnóstico Molecular y Biotecnología, así como de varios artículos de divulgación y ponencias en congresos científicos nacionales e internacionales.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos