El sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno, UNM Editora, presenta “Geografía económica mundial (GEM) Un enfoque centro-periferia vol. II. Las cadenas globales de valor”. Se trata de la segunda entrega de la publicación coordinada por Patricio Narodowski y Matías Remes Lenicov, que, en este volumen, da cuenta de los principales cambios y tendencias en la economía mundial, la organización industrial y las tecnologías.

El sello editorial de la Universidad Nacional de Moreno, UNM Editora, presenta “Geografía económica mundial (GEM) Un enfoque centro-periferia vol. II. Las cadenas globales de valor”. Se trata de la segunda entrega de la publicación coordinada por Patricio Narodowski y Matías Remes Lenicov, que, en este volumen, da cuenta de los principales cambios y tendencias en la economía mundial, la organización industrial y las tecnologías.

Con un enfoque propio de la investigación empírica, el trabajo colectivo se centra en el análisis de las cadenas o complejos productivos, para así continuar y profundizar las hipótesis y las primeras conclusiones de GEM Vol. I, avanzando en el abordaje de una realidad siempre compleja y en constante transformación.

Al igual que el volumen I, este segundo tomo avanza en la comprensión de temáticas desde una perspectiva periférica, bajo un abordaje novedoso y multidisciplinar, de cara a la reflexión sobre estrategias de política tendientes a la mejor articulación con el mercado internacional y el desarrollo de la economía argentina.

Patricio Narodowski es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Geografía del Desarrollo por la Universita L’Orientale, Nápoli, Italia. Docente titular de varias cátedras en diferentes universidades, es autor de numerosas publicaciones. Matías Remes Lenicov, por su parte, es especialista en temas de cadenas de valor e infraestructura y consultor.

 

 

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos